RSS

Motcicletas

PBeltran Filed Under:
Como continuación al blog anterior, voy a ponerles una lista de las motos que más me gustan, lista que he ido acumulando desde la infancia, y que a diferencia de una lista de coches de ensueño, es relativamente "accesible" y la cual espero en un día no muy lejano llegar a "surtir".
  • Honda Magna V45. País: Japón. Desplazamiento: 748cc. Tren Motor: 4T-V4-5+1S-Cardán. Años: 1982-1986. Aún Recuerdo esta maquinita en las páginas de una Mecánica Popular del '84 u '85; desde entonces su silueta se convirtió para mi en un arquetipo de motociclismo puro: ligera, dura y llena de propósito. Cuando se me llegó la oportunidad de adquirir una, no lo dudé por un momento, y ahora es mi compañerita del diario. No me arrepiento ni tantito, y mis sentimientos hacia ella siguen igual que el día que la vi por primera vez, más de veinte años atras.
  • Triumph TR6C. País: Reino Unido. Desplazamiento: 650cc. Tren Motor: 4T-2L-5S-Cadena. Años: 1965-1970. Esta moto la conocí a partir de un artículo de restauración firmado por mi escritor de motor favorito, Peter Egan. Aún me sorprendo de que una moto tan básica pueda despertar tanta pasión, pero hay algo en su simple elegancia británica y desnuda eficiencie que invita a subirse, patear el arranque bien duro y pasear por caminos de tierra hasta que ceda uno de los dos: la moto o el jinete.
  • Aprilia RS250. País: Italia. Desplazamiento: 249cc. Tren Motor: 2T-VTwin-6S-Cadena. Años: 1996. Recuerdo el nombre de Aprilia, pegado a un eslogan publicitario que rezaba "La motos más bonitas del mundo". Pensé que exageraban, pero luego de varios encuentros personales con ellas, sé que es cierto. No se necesita ser grande para ser poderoso, y esta motita es lo más cercano que podemos llegar a emular a los grandes ases del MotoGP; en particular a Biaggi, Harada y Capirossi.
  • Harley-Davidson XR750. País: EE.UU. Desplazamiento: 750cc. Tren Motor: 4T-VTwin-4S-Cadena. Años 1970-1980. Aunque H-D es más conocida por sus enormes cruceros y máquinas para el camino, en una época también dominó las pistas de carreras, aunque fueran las pistas de Dirt Track. Y de este periodo viene una de las Harleys más exclusivas y poco comunes, la irresistible XR750, la cual a pesar de su edad sigue sirviendo como referente para todas las motos que compiten en ovalos de tierra, y ha inspirado también las réplicas de calle, tipo Storz (ver el Blog anterior).
  • BMW R100 GS Paris-Dakar. País: Alemania. Desplazamiento: 998cc. Tren Motor: 4T-2Boxer-5S-Cardán. Años: 1980-1996. ¿Alguien interesado en darle la vuelta al Mundo, o simplemente atravesar el Sahara durante un largo fin de semana? Pues esta es su motocicleta. Legendaria por su durabilidad y resistencia, la más aventurera de las Bimmers lleva en el nombre la fama, nacida para los grandes rallys de desierto, se convirtió en la favorita para los vagabundos del camino; además, capaz de tragar medio millón de kilómetros sin quejarse, en blanco para los cazadores de motos antiguas con vida por delante (como yo).
  • Ducati 888 SPIV. País: Italia. Desplazamiento: 888cc. Tren Motor: 4T-2Twin-6S-Cadena. Años: 1992-1993. Aprendí a conocer el término "Superbike" para entender a esta motocicleta, objeto de mis sueños húmedos de adolescente. Compacta, ligera y tecnológicamente avanzada, fue parte del éxitoso intento italiano por desbancar a los japoneses de la supremacía en las road races de 4 tiempos, aunque no de forma tan radical como sus descendientes de la serie 916-996.
  • Boss Hoss. País: EE.UU. Desplazamiento: 8200cc (502 cu.in.). Tren Motor: 4T-V8-2S-Banda. Años: 1995-Actualidad. Eh... no, no teclee nada mal. Esta moto si desplaza más de 8 litros, en un motor de ocho cilindros de origen Chevrolet. Y sólo necesita 2 velocidades... digo, con más de 500 caballos a la mano, ir en primera debe de ser una experiencia alucinante. Una exageración absoluta de motocicleta, un crucero hecho a base de puros excesos. Y por eso es extremadamente deseable: the ultimate macho-bike. No pregunten por el peso ni por el precio... definitivamente no es un scooter para cualquiera.
  • Yamaha V-Max. País: Japón. Desplazamiento: 1200cc. Tren Motor: 4T-V4-5S-Cardán. Años: 1988-Actualidad. La motocicleta musculosa por definición y la reina del estilo japonés del crucero. Grande, pesada y ruda, también es una plataforma muy robusta para modificaciones extremas de rendimiento e imagen. Recuerdo que vi una en Jerez tiempo atrás e hice por comprarla, pero el dueño, sabiamente, rechazó el venderla. Espero que pronto me llegue la oportunidad de apropiarme de una.
  • Indian Chief. Pais: EE.UU. Desplazamiento: 1311cc (80 cu.in.). Tren Motor: 4T-VTwin-3S-Cadena. Años: 1946-1953. La moto americana por antonomasia; la contendiente de la hegemonía H-D y la clásica soñada por todos los coleccionistas: con un estilo único y una longevidad sin precedentes estos "Jefes" todavía tienen mucha vida, sobre las calles y las carreteras; y considerando que seas lo suficientemente afortunado para conseguir una, sin duda, nunca te querrás desprender de ella. La del '48 es la escencial de la linea.
  • MV Agusta F4. País: Italia. Desplazamiento: 999cc. Tren Motor: 4T-4L-6S-Cadena. Años: 2000-Actualidad. Nombre legendario, diseño sofisticado, tecnología motriz de punta, exclusividad, precio, Italia. No, no me refiero a Ferrari (aunque bien podría ser, pues ellos diseñaron el motor de esta moto). Es dificil pensar en un nivel más alto del motociclismo; el otro día vi una de estas, edición limitada en Liverpool Qro. 3/4 de millón de pesos. Y no dudo que valga cada uno de ellos completamente. Con eso les digo todo.
Otras close contenders que alcanzaron mención honorífica:
Jeje, se nota que me gustan todas (aunque notarán que no tengo afinidad por las motos verdes; para el lodo, tierra y piedras: las bicis)... eso si, odio las motos Pirachinas y Made in India. Abur.

| edit post

2 Responses to "Motcicletas"

  1. El Pelois Says:
  2. No k, definitivamente respeto la velocidad y por ello no voy mas alla de lo que dan mis piernas hasta ahorita los 65 km/h, claro haciendo downhill y ps pa eso no hay como la la INTENSE Spider, Ghost RT5700 o la VOTEC V8 , de rato compita y por ahora que viva el PANBOL!!!!!! y a los caballeros de la reina.10-4!!!
  3. Anonymous Says:
  4. Excelente web. Sigue asi.
    Un saludo.
    SuperMotards.net