Creo que toda la banda alguna vez ha soñado con manejar (o tener) algunas máquinas como un super auto (Porsche o Ferrarí o alguna otra marca así), o un bote rápido o un avión acrobático, o (inserte aquí su maquinaria favorita), etc. Yo también, no lo niego, sin embargo también he tenido la cosquillita de manejar algunas cosas no tan convencionales... mhhhh... miren, vean a lo que me refiero:
Blackburn Buccaneer
Al hablar de aviación militar, mucha gente se imagina los alucinantes combates aire-aire entre pilotos de caza (dogfights), tipo Top Gun, que rememoran las glorias de los duelistas del pasado. Sin embargo la aviación militar en realidad es principalmente acerca de ataque al suelo, interdicción y apoyo a las tropas de a pie. El Buccaneer es un oscuro avión de ataque, poco conocido, utilizado por la Royal Navy, RAF y SAAF entre los 60's y los 90's. Grande, gordo y feo (apodado "Banana"), nunca fue una visión popular. Sin embargo el Buc tiene la distinción de ser quizás el mejor jet de vuelo rasante que se ha construido. Volando rápido o lento, a muy baja altura (tan bajo como 60ft. esto es, 20 metros del suelo, o menos... los que sepan algo de aviación, sabrán que eso es MUY bajo), el Buccaneer siempre excedió las expectativas que sobre él se tuvieron. Por ello es una rara maquinaria que me gustaría poder operar: "Joven, vuele bajito y despacito".
Locomotora Diesel

Sé que existe un montón de personas muy metidas en el asunto ese de los ferrocarriles, tanto de los reales como de los modelos en escala. Bueno, yo no pertenezco a ese selecto grupo, sin embargo, siempre, al ver correr los trenes frente a mi casa, o a un lado de la carretera, me he preguntado como será operar una de esas maquinas. Definitivamente no la cosa más atractiva, o rápida que uno pueda encontrar, pero seguramente sí una de las más poderosas, con montones de caballos de fuerza y libras-pie de torsión para arrastrar toneladas y toneladas de carga... Particularmente interesantes deben de ser la maniobras necesarias para echar a andar y sobre todo, detener el monstruo que es un tren carguero en orden de marcha. Cool.
M60 Patton

Casí todas las personas que me conocen saben que soy aficionado a la militaría, sin embargo, aún dentro de este interés tengo mis highlights. Dentro del aspecto de la guerra terrestre, no existe vector más importante, durante el siglo XX y en la actualidad que el Tanque. Y no hay un tanque más arquetípico que el M60 americano. Aún en uso en algunos países satélites, este viejo caballo de batalla ya ha sido superado por máquinas más capaces, potentes e incluso "bonitas". Sin embargo, su silueta y sus capacidades aún hablan de una fuerza reconocible en el combate y su historia nos remonta a los días de las bravas tripulaciones israelies, con sus comandantes montados por fuera de sus torretas, dominando los desiertos del Medio Oriente. L'chaim!
El Tractor Mack

Ya lo he mencionado en varias ocasiones: si yo no hubiera estudiado, me hubiera hecho trailero: viajan sin descanso, dominan las carreteras, manejando máquinas poderosas, tienen changos como mascotas (demasiada exposición a B.J. McKay), etc. Bueno, no importa. Lo interesante del asunto es que estas maquinitas no son tan fáciles de manejar un coche grande: quién se haya subido y visto sus innumerables controles e inexplicable caja de velocidades lo habrá notado. Eso sin contar el tamaño y el remolque (o remolques) articulados. Únanle a eso ir a exceso de velocidad por la libre: what a shitload (or truckload... whatever) of fun! Mhhhh... considerando de todos modos, pa' lo que me sirvió estudiar, quizás es buen momento para hacer un cambio de carrera: "dos mujeres... un camino..." Jajaja.
El velero de la Copa de América

Pasando de las ondas proletarias arriba mencionadas, al estrato más alto de la sociedad, y también, pasando por alto de que yo me mareo en cualquier embarcación más pequeña que un portaaviones, creo que habría que hacer un intento por manejar esta exótica maquinaria: los veleros de la Copa de América son los más sofisticados barcos sin motor del mar, un equivalente a los autos F1 en el mundo de las 4 ruedas. Y tanto más porque la Copa de América es un evento sumamente exclusivo patrocinado por compañías equivalente (o a veces las mismas) a aquellas que patrocinan el automovilismo deportivo o los Tours de la PGA. A eso hay que sumarle el hecho de que esta sofisticada nave hay que manejarla a puro músculo, enfrentando con determinación al oceano y a sus elementos, al estilo de los marineros de la antigüedad, y tienen uno de los mejores ejemplos de como lo viejo y lo nuevo conviven para crear una experiencia inimitable. Pero si, me mareo...
Locomotora Diesel

Sé que existe un montón de personas muy metidas en el asunto ese de los ferrocarriles, tanto de los reales como de los modelos en escala. Bueno, yo no pertenezco a ese selecto grupo, sin embargo, siempre, al ver correr los trenes frente a mi casa, o a un lado de la carretera, me he preguntado como será operar una de esas maquinas. Definitivamente no la cosa más atractiva, o rápida que uno pueda encontrar, pero seguramente sí una de las más poderosas, con montones de caballos de fuerza y libras-pie de torsión para arrastrar toneladas y toneladas de carga... Particularmente interesantes deben de ser la maniobras necesarias para echar a andar y sobre todo, detener el monstruo que es un tren carguero en orden de marcha. Cool.
M60 Patton

Casí todas las personas que me conocen saben que soy aficionado a la militaría, sin embargo, aún dentro de este interés tengo mis highlights. Dentro del aspecto de la guerra terrestre, no existe vector más importante, durante el siglo XX y en la actualidad que el Tanque. Y no hay un tanque más arquetípico que el M60 americano. Aún en uso en algunos países satélites, este viejo caballo de batalla ya ha sido superado por máquinas más capaces, potentes e incluso "bonitas". Sin embargo, su silueta y sus capacidades aún hablan de una fuerza reconocible en el combate y su historia nos remonta a los días de las bravas tripulaciones israelies, con sus comandantes montados por fuera de sus torretas, dominando los desiertos del Medio Oriente. L'chaim!
El Tractor Mack

Ya lo he mencionado en varias ocasiones: si yo no hubiera estudiado, me hubiera hecho trailero: viajan sin descanso, dominan las carreteras, manejando máquinas poderosas, tienen changos como mascotas (demasiada exposición a B.J. McKay), etc. Bueno, no importa. Lo interesante del asunto es que estas maquinitas no son tan fáciles de manejar un coche grande: quién se haya subido y visto sus innumerables controles e inexplicable caja de velocidades lo habrá notado. Eso sin contar el tamaño y el remolque (o remolques) articulados. Únanle a eso ir a exceso de velocidad por la libre: what a shitload (or truckload... whatever) of fun! Mhhhh... considerando de todos modos, pa' lo que me sirvió estudiar, quizás es buen momento para hacer un cambio de carrera: "dos mujeres... un camino..." Jajaja.
El velero de la Copa de América

Pasando de las ondas proletarias arriba mencionadas, al estrato más alto de la sociedad, y también, pasando por alto de que yo me mareo en cualquier embarcación más pequeña que un portaaviones, creo que habría que hacer un intento por manejar esta exótica maquinaria: los veleros de la Copa de América son los más sofisticados barcos sin motor del mar, un equivalente a los autos F1 en el mundo de las 4 ruedas. Y tanto más porque la Copa de América es un evento sumamente exclusivo patrocinado por compañías equivalente (o a veces las mismas) a aquellas que patrocinan el automovilismo deportivo o los Tours de la PGA. A eso hay que sumarle el hecho de que esta sofisticada nave hay que manejarla a puro músculo, enfrentando con determinación al oceano y a sus elementos, al estilo de los marineros de la antigüedad, y tienen uno de los mejores ejemplos de como lo viejo y lo nuevo conviven para crear una experiencia inimitable. Pero si, me mareo...
Lo más divertido (ademas de asustar a los pobres automovilistas de autos compactos) es la reversa... El grado de habilidad que tengas para "reversear" es el grado de respeto de tus compañeros hacia ti! Recuerda que tienes un tractocamión que debes girar en dirección inversa a donde quieres dirigir el remolque y despues "seguir" al remolque, para que no se te "descuadre" y si traes doble remolque aumenta la complejidad, pero casi nunca sucede pues tienes la facilidad de desenganchar el doble y hacer maniobra con uno solo
Bueno y para terminar, no manejan sin descansar, pues la verdad que nada que ver... siempre hay una "cachimba" (cafeteria que todo es menos eso) donde llegar a comprar tu bebida energizante: Café + coca-cola + assenix + (bebida enerizante que no recuerdo el nombre), esta mezcla te hara estar despierto un buen rato siempre y cuando vayas fumando lo suficiente, aunque con el tiempo esta dósis es insuficiente y tienes que recurrir a algo mas fuerte, cocaina principalmente... bueno, yo creo que es todo... como verás la vida de trailero no es realmente tan emocionante.
salu2