RSS

'A proper car doesn't need electronic aids'

PBeltran Filed Under:
NOBLE M-12

El otro día traté, sin mucho éxito, de explicarles a mis alumnos la relación de performance entre un DB Engine Oracle y uno de MySQL... al final llegué a esta alegoría: "el Oracle es como un Rolls-Royce, mientras que el MySQL es como un Noble, u otro de esos autos artesanales". Blank stares at me. "Si, miren el Rolls Royce es técnicamente perfecto, lujoso, poderoso y muy caro, mientras que los autos artesanales carecen de refinamientos de lujo, y solo han de ser manejados por gente bien preparada, paro a cambio de sus deficiencias, entregan gran potencia y sobre todo, calidad de manejo". More blank stares. Así que cambié de alegoría y seguí adelante con mi clase.

SPYKER C8 LAVIOLETTE

Pero nomás por no dejar, voy a ponerles aquí una nota sobre los autos artesanales: todos hemos escuchado los grandes nombres de la industria automotriz, como Ford, Toyota, Renault, Fiat y las de General Motors: ellos fabrican autos a grandes volúmenes buscando el balance entre la mejor calidad/precio, y poniendo los autos al alcance del mayor número posible de consumidores. Por otra parte existen algunas compañías con propósito semejante, pero que se decantan a la calidad sobre el precio, poniendo gran conocimiento técnico a favor de la seguridad, el lujo y la comodidad: Audi, BMW, Mercedes-Benz, Jaguar. En un rango más alto, existe otro grupo que favorece, además de la calidad, la exclusividad, y aquí sí, el precio se va al carajo: Porsche, Ferrari, Aston-Martin.

INVICTA S1

A un costado de esta industria automotriz todopoderosa, existe una cultura de autos fabricados a mano, por pequeños talleres, esparcidos a lo largo del mundo, pero principalmente en Europa, y con particular flagrancia, en el Reino Unido. Estos autos, aunque no desprecian el lujo, y aunque sus precios no los hacen económicos, buscan su exclusividad a base de un sólo factor: experiencia de manejo.

PANOZ ESPERANTE

Esto quiere decir que el énfasis de estos autos, es entregar prestaciones adecuadas para mandar adrenalina ilimitada al cuerpo del piloto o afortunado dueño, pero además entregando el control absoluto sobre la máquina que se tripula. A veces la entrega de potencia es brutal, a veces moderada, pero siempre, el manejo se hace al límite, a gran velocidad en curva y muy, muy cerca del pavimento. Un auto típico de estos fabricantes tiene características como:
  • Un motor V8, usualmente de origen Ford o Chevrolet, de gran cilindrada, que entrega mucha torsión en cualquier parte de su rango. Otras opciones son motores Toyota de 4-6 cilindros, muy revolucionadores o motores alemanes de 6 cilindros. La aspiración forzada es común aunque no obligatoria. Algunos fabricantes se hacen sus propios motores.
  • Siempre se favorecen los autos con motor central.
  • Un chasis hecho a mano, usualmente muy rígido y ligero con suspensiones duras y adecuadas para mantener el auto muy bien pegado al pavimento, obviamente a traves de enormes llantas anchas.
  • La carrocería es hecha de materiales ultraligeros, en el pasado el favorito era el alumnio, en la actualidad es la fibra de carbono.
  • Los interiores usualmente son mantenidos al mínimo: no piel, no madera, no aire acondicionado, no estereo, nada eléctrico. Lo normal es sólo uno o dos asientos bien rígidos, tipo competencia con arnés de 5 puntos. Sin embargo, los fabricantes están dispuestos, por un precio añadido a poner cualquier acabado o accesorio que el cliente pida.
  • Lo más importante: los autos son frecuentemente fabricados a mano, uno a la vez, y de acuerdo a las especificaciones finales del cliente. Puede haber variantes en este esquema, pero es lo más común; y como dice el título de este artículo, nada de acrónimos de 3 letras para controlarlos, sólo la perfección del coche y la habilidad del piloto (usualmente se requiere bastante para someter a uno de estos, no son autos para cualquier persona).

MARCOS T5O-GT2

Muchos de estos coches son pensados para competir en carreras de Club, en categorias GT o para uso particular de circuito, aunque la mayoría también tiene hermanos o adaptaciones de carretera. Los precios de este tipo de automóbiles están en el rango de los Porsches o Maseratis, aunque los hay muchisimo más caros, incluso arriba del nivel de los Ferraris o Lamborghinis. E incluso algunos más económicos (nivel Corvette/Viper). A continuación una lista de los fabricantes más conocidos de este ramo; marcados en negrita, mis favoritos personales:

- De Reino Unido: Lotus, Noble, Invicta, Marcos, McLaren, Ultima
- De Europa continental: Ascari, Spyker, de Tomaso, Pagani
- De Estados Unidos de América: Saleen, Panoz, Shelby

ASCARI KZ-1

Es importante no confundir esta industria con la industria del Auto-Tunning, que toma vehículos de los grandes fabricantes tradicionales y les realiza ajustes de prestaciones y estéticos para mejorarlos y embellecerlos; esta otra industria, en todo su ancho, desde Barbus hasta los garages de Pomona, merece un artículo aparte. Abur.

| edit post

1 Response to "'A proper car doesn't need electronic aids'"

  1. Xig Says:
  2. Ah! exclusividad, desempeño, estilo. Todo lo que se necesita para vivir. Colin Chapman tenía una forma muy particular para sus diseños, ligeros como el viento. Aún con motor de 4 cilindros, los 600 Kgs del Lotus Elan volaban. El Elise hoy sigue volando. Lástima que las versiones que son 'street legal' en U.S. (y por lo tanto las versiones que se venden en México) vienen con bolsas de aire, aire acondicionado, alarma, catalizador especial, etc. le añaden como 100 kgs de peso inecesario... todo por vender en el mercado americano y por el estricto control de emisiones ambientales de California. Aunque siempre se puede encontrar la forma de importarlos directamente de Europa en su forma más pura.