Yo no soy ni un experto ni un ajuareado del Futbol, como todos mis compas atestiguarán, pero aún así no me desagrada del todo, así que aprovechando la fiebre, y siguiendo los pasos de mi compa el Eloy, que panbolizó su blog para la temporada, voy a hacer un recuento de mis calcetineros favoritos (11, por supuesto)... sin ningún orden en particular:
- Pelé: O rei, ¿se necesita decir algo más? Probablemente uno de los deportistas, de cualquier disciplina, más admirables de todos los tiempos. Lo que más me cuadra de este compa es que parece que está sonriente todo el tiempo (aún cuando discute públicamente asuntos de disfunción sexual).
- Hugol: Como niño de primaria en los 80's era imposible, aún si no dabas un cacahuate por el futbol, pasar por alto la figura de Hugo. Y no podemos negarlo, aunque ahora el güey se la pasa lanzándose de la lengua a la primera oportunidad, es sin duda, el mejor panbolero que hemos tenido por estos rumbos.
- Lev Yashin: La araña negra, uno de los mejores porteros de todos los tiempos, y además de ser un jugador ejemplar y muy longevo, poseía una capacidad de anticipación y una agilidad notable, que lo hacía prácticamente impenetrable cuando se colgaba del arco.
- Sir Bobby Charlton: Duro, tenaz y energético, Bobby Charlton es sin duda el arquetipo del jugador británico. Serio y flemático no luciría mal ni en una cancha de rugby ni en una recepción en Buckingham. Ya casi no hacen jugadores así de pragmáticos y efectivos.
- Roberto Baggio: El super galanazo del futbol era también un gran jugador; y su carisma y personalidad arrastraban a las masas tras de si. Probablemente el mejor jugador italiano que ha habido. Por cierto, si hubiera metido el penal... ehhh... bueno... a Brasil todavía le faltaba un tiro...
- El Diego: Probablemente el mejor jugador de la historia del futbol, el más dotado, el más talentoso, con un toque y una creatividad y visión portentosas. Todavía recuerdo, haber visto en transmisión directa aquel partido contra Inglaterra. Aún sin haber estado en vivo en el lugar, la impresión de su juego permanece indeleble veinte años después. Chale, lástima de tipejo que és.
- Zidane: Sucesor natural de Platini, Zidane es probablemente el mejor jugador francés de todos los tiempos; y quizas uno de los mejores en general. Su mayor talento: el balance de todas sus habilidades, perimitiendole siempre estar en control de la situación sin importar el momento del partido o lugar de la cancha donde se encuentre.
- Gary Lineker: ¿Sabían que Lineker no recibió ni una sola tarjeta amarilla (cuantimenos roja) en su carrera? Y aún así era un goleador de primera linea, segundo a Charlton como top scorer en la selección británica, y Botín de Oro en México '86. Muchos jugadores deberían aprender de Mr. Nice Guy, acerca del significado de "Fair play". Su mejor frase: "El futbol es un juego de once contra once, donde al final, siempre gana Alemania". Que la boca se le haga chicharrón.
- Franz Beckenbauer: por elegancia, dominio del juego y liderazgo de sus equipos, le dicen "der Kaiser". Quizás una de las imágenes más presentes en la mente de todo aficionado al futbol es aquella de Beckenbauer, con el brazo dislocado, jugando hasta el último minuto del Jahrhundertspiel, el Juego del Siglo, semifinal Italia-Alemania Occidental, en México '70. Mucho del éxito que tenga la nueva Copa del Mundo 2006, se deberá a la capacidad organizativa del Kaiser.
- Andriy Shevchenko: Estoy molesto porque Shevchenko dejó a mi club favorito, el A.C. Milan por el Chelsea, pero el varo es el varo y supongo que los Tommys se mocharon con extremadamente buena feria por el cambio. Además de un jugador de primerisima, el ucraniano es también un Fashionista consumado, sin andar con las metrosexualidades al estilo Beckham.
- El Buitre: Emilio Butragueño, además de su talento, siempre tuvo como bazas su bonhomia y su modestia, hacia el público, la prensa, sus compañeros y competidores. Otro de los nombres que vienen a mi cabeza de mis tiempos de infancia, siempre presente en aquellos tiempos del Real Madrid ochentero.
Creo que siempre he preferido a los deportistas limpios, amables y modestos que a los mamilas de primera (aunque algunos de esos también tienen su encanto). Ya para complementar les dejo una lista de otros 11 deportistas que admiro mucho y a los cuales siempre he seguido de un modo o de otro:
- Alain Prost: por ser el mejor hombre en la pista.
- John McEnroe: por pegarle más duro que todos.
- Dan Marino: por lanzar más lejos y con más precisión que nadie.
- Mike "The Bike" Hailwood: por ser, simplemente, el mejor de todos los tiempos.
- Eddie Merckx: por ganarlo todo y siempre regresar por más.
- Salvador Sánchez: por ser el mejor boxeador que hemos tenido en México.
- Abebe Bikila: por demostrar que nada es imposible (chale, me recordó cierto comercial).
- Wayne Gretzky: por convencer a sus rivales que todo estaba perdido.
- Magic Johnson: por hacer magia cuando tenía el balón en la mano.
- Ian Thorpe: por ir más rápido en el agua, y vestirse mejor en la tierra.
- Ned Overend: porque los primeros siempres serán los primeros.
Leyendo esto, se nota que los menos cotizados y admirados por la gente son los defensas, llama más la atención la gente que juega de la mitad de la cancha hacia adelante.
Yo incluiría a los Maldini (Cessare y Paolo), a Ruggeri y a Ronald Koeman y, en vez de Shevchenko, al Sr. Marco Van Basten (ese no dejó al Milan)
Pensé mucho en Paolo Maldini y en Van Basten... también en DiStefano... pero nel... es mi lista y qué?