RSS

Las Virtudes Franklinianas

PBeltran Filed Under:
Ben Franklin fue un hombre del Renacimiento viviendo en el siglo XVIII: músico, filósofo, escritor, científico e inventor; pero a la vez fue un visionario, adelantado a su época: business man, político liberal, abolicionista. Sin duda no fue tampoco un hombre libre de defectos, pero él logró en una vida lo que muchos hombres podrían aspirar a alcanzar en varias.

Recientemente me topé por accidente con una escrito de Franklin que describe lo que él había descubierto, a lo largo de su prólifica existencia, que eran las virtudes que los hombres deberían de cultivar para hacer mejor su vida. En estos días, y después de haber leído los escritos sobre la felicidad de Russell y también cosas tan disimilares como el popular "Getting things Done" de Allen, encontré que esta lista de virtudes en particular sensible e iluminadora.

Franklin, a diferencia de los hombres de su época, no era religioso, mas tampoco ateo: un pragmático para ser precisos. Y aunque su recopilación sin duda fue inspirada por las Virtudes Capitales cristianas, la aplicación sugerida por su autor es poco vaga y tendiente a la aplicación inmediata, y además carente de implicaciones religiosas, lo cual aumenta su utilidad para el hombre moderno: En seguida transcribo las 13 virtudes tal y como fueron descritas por su autor y comentadas por un servidor:

1. TEMPERANCE: Eat not to dullness; drink not to elevation.
  • La Templanza frankliniana está orientada a la buena salud principalmente: buena alimentación; y aunque no niega el uso el alcohol, si indica que no es bueno ponerse estúpido, pues ya saben lo que las malas jarras le hacen a la gente.
2. SILENCE: Speak not but what may benefit others or yourself; avoid trifling conversation.
  • Esta virud me recuerda aquello de que "Puedes guardar silencio, y dejar que la gente piense que eres estúpido, o abrir la boca y demostrar que es verdad".
3. ORDER: Let all your things have their places; let each part of your business have its time.
  • Cuando ordenamos nuestro tiempo y nuestro espacio somos más productivos: el hacer que el tiempo nos rinda más es uno de esos traits de la época moderna que tanto estrés nos provoca.
4. RESOLUTION: Resolve to perform what you ought; perform without fail what you resolve.
  • No que sea fácil de hacer: requiere disciplina y voluntad, pero nadie dijo que las cosas de la vida son fáciles: sencillas si, más no fáciles (Esta frase me recuerda aquella de Yoda... que geek)
5. FRUGALITY: Make no expense but to do good to others or yourself; i.e., waste nothing.
  • Esta virtud no tiene que ver con pasar pobrezas o algún sacrificio autoinfringido, simplemente con economía pura: utiliza los recursos que posees de la forma más provechosa posible.
6. INDUSTRY: Lose no time; be always employ'd in something useful; cut off all unnecessary actions.
  • Franklin fue un hombre muy rico, tan exitoso en los negocios como en la ciencia y la política, un hombre que vino de un origen humilde y subió a los estratos más altos de la sociedad: no lo hizo postergando cosas sin duda. Una de sus virtudes más significativas, sin duda, y una de las más difíciles de lograr.
7. SINCERITY: Use no hurtful deceit; think innocently and justly, and, if you speak, speak accordingly.
  • Frecuentemente nos encontramos tentados a seguir el camino más fácil en todas las cosas que emprendemos; en particular en las relaciones humanas tendesmos a tomar acciones que produzcan el menor dolor a corto plazo. Yo he creído que la sinceridad está sobrevaluada, pero el planteamiento frankliniano me replantea el paradigma: mi experiencia indica que el camino sincero, aunque no el más fácil es el correcto, siempre.
8. JUSTICE: Wrong none by doing injuries, or omitting the benefits that are your duty.
  • Si colocamos cada cosa y persona en su lugar de derecho, no podremos equivocarnos en el trato que demos a ellas y seremos poco propensos a equivocaciones.
9. MODERATION: Avoid extremes; forbear resenting injuries so much as you think they deserve.
  • Esta explicación me gusta mucho: no únicamente te evita los extremos de exceso y falta de nada, además te invita a aguantar ofensa hasta el punto indicado (no a poner la otra mejilla)... ahora bien, descubrir ese punto indicado puede llevarse una vida completa.
10. CLEANLINESS: Tolerate no uncleanliness in body, clothes, or habitation.
  • Este no necesita mucha explicación: la pulcritud de nuestra persona y medio es un permanente abridor de puertas: acuérdate que como te ven te tratan.
11. TRANQUILLITY: Be not disturbed at trifles, or at accidents common or unavoidable.
  • Esta también me encanta, pues tiene que ver con tomar a vida con calma: hay muchas coss sobre las cuales no tenemos control y que nos perturban seriamente: debemos controlarnos y canalizar nuestra energía a aquellas cosas sobre las que si tenemos control.
12. CHASTITY: Rarely use venery but for health or offspring, never to dullness, weakness, or the injury of your own or another's peace or reputation.
  • Franklin era un hombre conocido por sus frecuentes aventuras amorosas, así que una interpretación moderna de esta virtud sin duda no le disgustaría: con castidad NO se refiere a no tener vida sexual, sino a mantener el orden y rectitud en la misma: higiene, oportunidad, sinceridad y responsabilidad.
13. HUMILITY: Imitate Jesus and Socrates.
  • Hagamos de lado las connotaciones religiosas: yo durante mucho tiempo he pensado que la humildad es para los débiles y la modestia para aquellos que no tienen otra virtud, y frecuentemente se lo hago saber a la gente: admito estar equivocado: humildad no significa que no alcances grandes cosas, o que te conformes con los logros obtenidos: simplemente, creo yo, quiere decir que valores tus logros en su justa proporción, estudiando tus puntos buenos y malos con imparcialidad, y más aún, que no pierdas tu tiempo engrandeciendote y comunicándolo a las personas: si son de verdadero mérito, la gente se dará cuenta de ellos sin necesidad de tu intervención.
Estas no son todas las virtudes del mundo, sin duda, pero un pequeño conjunto manejable con el cual se puede administrar bastante bien la vida. Obviamente yo no las poseo, sin embargo creo que una virtud es como un músculo el cual puede ejercitarse constantemente para hacerle más fuerte. Ben Franklin estableció un método de seguimiento para el apego que uno tenga sobre estas virtudes, y estoy tratando de seguirlo: espero que me traiga buenos resultados. Sobre su éxito o fracaso ya no hablaré yo, el tiempo, la vida y ustedes los que me conocen podrán juzgar mejor. De rayo.

| edit post

0 Responses to "Las Virtudes Franklinianas"